2. Revisión de continuidad cables de poder

Práctica NO. 2: Revisión de continuidad de cables de poder

Objetivo

El estudiante aprenderá a realizar la revisión de continuidad en los cables de poder, principalmente de la fuente de alimentación. Aprenderá la importancia de mantener en buen estado los cables.

Materiales

  • Franela
  • Desarmadores de cruz y plano
  • Multímetro
Procedimiento
  • Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo y colocar los cables a examinar.

  • Colocar el multímetro en forma de lectura de continuidad y hacer las mediciones precisas.
    • Para comenzar, coloca el multímetro con sus cables en sus respectivos hoyos (rojo en la parte del símbolo omega y el negro en el lugar COM).

    • Encendemos nuestro multímetro para colocar la flecha en continuidad (esta herramienta ayuda a saber cómo llega la energía de la punta de un cable a otro).
  • Revisar cada una de las puntas del cable con su correspondiente extremo para poder revisar que el cable no se encuentre roto o en corto.
    • Coloca la punta del cable negro en alguno de los orificios del cable, mientras que con la punta del cable rojo colócala en la parte que se coloca en el enchufe. Si empieza a producir un sonido, significa que el cable tiene energía en las puntas y, por lo tanto, está en buen estado.
    • Nota. A veces el sonido no salía de la nada, por eso era necesario mover la punta para tocar el punto donde había continuidad.
Conclusiones

Un cable dañado puede provocar algún problema, ya sea a nuestro propio dispositivo o a nuestra propia vida, ya que se puede sobrecalentar o provocar incendios o cortocircuitos. Asimismo, tenerlos bien acomodados garantiza que la constancia de la electricidad sea continua y puede transferir la energía sin problemas. Si nuestro cable empieza a fallar, lo mejor es dejar de utilizarlo, pero para que no pase eso tan de repente, es mejor tenerlo solamente guardado como debe de ser.

Comentarios

Entradas populares