3. Colocación de pasta térmica
Práctica NO. 3: Colocación de pasta térmica
Objetivo
El estudiante aprenderá la importancia de colocar la pasta térmica en el procesador; deberá concluir la forma más práctica de realizarla y la forma más idónea de hacerlo.
Materiales
- Franela
- Desarmadores de cruz y plano
- alcohol isopropílico
- Pasta térmica
- Pulsera antiestática
Procedimiento
- Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo y colocar el gabinete a trabajar.
- Abrir el gabinete y colocar su pulsera antiestática de forma debida.
- Como no manejamos pulsera, lo recomendable es recargarse en la parte metálica del gabinete para no dañar el equipo.
- Posteriormente, deberá retirar el disipador y el ventilador para tener acceso al procesador. Con mucho cuidado deberá de abrir el socket del procesador para tener mayor espacio de manipulación de la parte superior del procesador.
- Como se ve externamente:
- Los disipadores tienen alrededor de 4 tornillos, que salen dándoles varias vueltas. No se ve cuando sale, pero si lo puedes levantar fácilmente, es porque ya está listo.
- Como se ve internamente:
- Ahora, con cautela, saca el asegurador presionando hacia abajo, haciendo que se salga.
- Con cuidado, retrocede la placa para que no interfiera el tornillo que tiene y levántala.
- Colocar la pasta en las formas indicadas y observar cómo se comporta la misma en las formas seleccionadas por su equipo.
- Para una mayor precisión, coloca un poco de pasta térmica en una jeringa pequeña (sin la aguja); esto ayudará a que sea más fácil colocarla en el procesador.
- Hay varias maneras de colocar la pasta térmica; entre algunas de estas están:
- Puntos
- Triángulo
- Estrella
- Guisante
- Líneas
- Cuando tengas lista tu jeringa, en el procesador, coloca un poco creando algunas de las formas señaladas. (Ejemplo: triángulo de puntos)
- En el momento que esté colocada, coloca el disipador y por último atorníllalo.
- Nota: Para saber la utilidad de la pasta térmica con las formas, utilizamos acetato para una representación. Sin embargo, no se debe utilizar a la hora de realizarlo de verdad.
- Representación de cómo se ven las siguientes figuras: 1. Triángulo de puntos (parte derecha de la imagen), 2. Círculo de puntos (parte izquierda), 3. Estrella de líneas (parte baja).
Como es normal cuando se limpia algún dispositivo, la pasta térmica es una parte fundamental para el procesador, ya que ayuda a que este último esté en una buena temperatura para su eficaz funcionamiento. Ya que, como el CPU es el que se calienta más, el disipador no es lo suficientemente capaz de tenerlo en temperatura ambiente, lo cual la pasta llega a rescatar. No podría decir cuál es la mejor, pero la recomendación, mediante mis observaciones, es usar alguna figura con líneas, para una mayor expansión.
Comentarios
Publicar un comentario