5. Fuente de alimentación

Práctica NO. 5: Fuente de alimentación

Objetivo:

El estudiante aprenderá a realizar la revisión de los cables de la fuente de alimentación, para poder comprobar si la fuente se puede seguir utilizando en el gabinete o ya debería hacer un reemplazo.

Materiales:

  • Franela
  • Desarmadores de cruz y plano
  • Multímetro
  • Cable pequeño
  • Valores de la fuente de alimentación

Procedimiento:

  • Deberá colocar la franela en su espacio de trabajo y sacar la fuente de alimentación del gabinete. Conecta directamente la fuente con su cable de alimentación.
  • Como se ve externamente:

  • El gabinete tiene varios cables conectados a él, que se deben conectar a cada parte de la placa madre para que a todo le llegue energía.

    • Vista de voltaje de los diferentes colores de cables:

    • Primero, coloca el cable de alimentación y conéctalo a una fuente de poder.

  • Hacer la revisión en stand by
    • La revisión "stand by" o "encendido pasivo" se refiere a probar el funcionamiento de un producto sin la necesidad de conectarlo a varias partes. Para esta ocasión, utilizaremos un cable llamado "puente" que va a ayudar a que se pueda encender la fuente de energía.

    • Ahora, con el puente, colócalo en dos huecos en donde esten cables negros juntos.


    • Enciende la fuente de alimentación; si enciende, significa que todo está bien (es normal que se pueda salir el puente, así que trata de ser cuidadoso a la hora de mantenerlo en su lugar).

    • Vista de que ya está encendido:

  • Colocar el puente y revisar conexiones.
    • Preparamos nuestro milímetro, colocando el cable rojo negro en su lugar, para después colocarlo en voltaje 60 (como no agarra tanto voltaje, es lo adecuado).
    • Ahora, con el cable negro, conéctalo a uno de los huecos en donde se encuentre un cable negro, mientras que el rojo lo puedes conectar a cualquier otro color de cable.

    • Cada cable marcará diferentes voltajes, que vienen marcados en la fuente. (Cable cargado: Amarillo)

  • Al final, cuando termines, primero apagas el multímetro, apagas la fuente y, finalmente, sacas el puente.

Conclusiones:

Yo diría que la fuente de alimentación es una parte vital del equipo de cómputo, ya que, obviamente, sin ella el equipo no recibe la energía de red adecuada para encender los componentes internos del dispositivo. Valga la redundancia, como mencioné antes, los cables también deben estar en buen estado, ya que cualquier cablecito roto puede ser mortal para todo el dispositivo. Si la fuente está en mal estado, la computadora no podrá encenderse o se apagará de manera inesperada, reinicios o problemas de rendimiento, lo cual debe ser reemplazada de inmediato. 

Comentarios

Entradas populares